Cee (La Coruña)
Esta imagen es de Cee, un pueblo costero de casi 8000 habitantes, situado en la provincia de La Coruña. Está bastante cerca de lugares tan singulares como Finisterre, o la cascada de Ézaro. Uno de sus 8000 habitantes se llama Modesto Rivas, es concejal del PSdG y esta semana ha sido nuestro protagonista.
Modesto nos llamó hace unos días, cuando el alcalde le hizo llegar el texto de una nueva ordenanza que, de ser aprobada ayer en pleno como se pretendía, habría convertido el español en lengua "impropia" del ayuntamiento. Como Modesto consideró la ordenanza no ajustada a derecho y, además, alejada de lo que en una democracia es el respeto a la cooficialidad lingüística, nos hizo llegar esta inquietud.
La ordenanza no hay por donde cogerla. Haríamos con ella lo mismo que con una fregona que hubiera limpiado el suelo de la jaula de los mandriles del Zoo de Milwaukee: la tiraríamos a la basura y buscaríamos una nueva. Pero hubo que ponerse una pinza en la nariz para analizarla y emitir un informe. El ayuntamiento está gobernado por 5 concejales de un partido de independientes, IxCee. En la oposición están: 4 concejales del PP, 2 del PSdG, 1 de C´s y 1 del BNG.
Como habréis deducido, la aprobación dependía del voto del PP, porque C´s no está por la imposición de lengua, y el grupo socialista de Cee, como os he dicho, son gente sensata. Según lo que nos han dicho simpatizantes de GB en Cee, si por ella fuera, la portavoz del PP votaría en contra de la ordenanza pero, como sabéis, la cúpula del PP de Galicia es favorable a la imposición, también en los ayuntamientos, no hay más que recordar cómo dejaron sóla ante los talibanes a la concejal de C´s de Ferrol, como os conté la semana pasada.
Para ponérselo fácil al grupo del PP y para que toda la corporación estuviera informada, les enviamos a todos un breve informe con las ilegalidades del texto. Procuramos redactarlo de manera contenida y evitando el chascarrillo en la medida de lo posible, porque la ordenanza se las trae, no sólo en el fondo, sino también en la forma; es un copia pega de las de Pontevedra y Carballo, y la han elaborado con tan poco esmero que los nombres de esas localidades aparecen en el nuevo texto. Además, faltan epígrafes, se los saltan, en fin, un churro. Pero eso, obviamente, no es lo más importante, sino que se excluye una lengua oficial de casi todo lo relacionado con una Administración pública y, ese casi todo, lo van desgranando en la ordenanza para que nada se les escape. También obliga a los particulares a redactar cualquier proyecto o escrito en este idioma y a imponerlo en guarderías, cursos de formación y escuelas. Solo se permite usar el español, junto con el gallego, en intervenciones de cargos públicos en congresos y en campañas de publicidad fuera de Galicia, y esto se especifica claramente como una excepción, con lo que queda meridianamente claro que la mención al castellano, colada de rondón en uno de sus artículos, restringe su uso a esos dos contextos. ¡Qué obsesión tiene esta gente! ¡Qué alergia al bilingüismo!
Por fin, el jueves a las 8 de la tarde se celebró el pleno y, como podéis imaginar, A Mesa/BNG/CIG pusieron en marcha la maquinaria del insulto, la manipulación y la coacción. Por la tarde, desde su hoja parroquial, ya arremetían sobre todo contra Modesto Rivas y se amenazaba con solicitar al PsdG que desautorizaran a sus ediles si se "posicionaban" en contra. A los del PP les recordaban que acaban de firmar un acuerdo con A Mesa para favorecer la imposición del gallego. Un pequeño pero ruidoso grupo de meseros se presentó en el salón de plenos para gritar e insultar. El concejal del BNG rompió en público el informe de GB y un sindicalista de la CIG tuvo una pataleta cuando el pleno terminó. Total y resumiendo, la coacción habitual esta vez no les ha servido de nada. No se salieron con la suya, no se aprobó la ordenanza. La portavoz del PP propuso que se encargara un informe jurídico y ahí quedó la cosa. Esperemos que el aplazamiento no sea sine die sino ad calendas grecas.
Sabemos que hay mas concejales socialistas que se sonrojan con este disparate de la imposición de lengua. Sería bueno que se animaran a salir del armario. Modesto Rivas: ¡chapeau! Si no es fácil oponerse a esta gente, hacerlo desde el PSOE en una comunidad autónoma con nacionalistas, tiene doble mérito. El acoso contra usted continuará, de hecho desde la cuenta de Twitter de A Mesa ya han empezado a animar a los suyos a darle duro. Podéis ver cómo los azuzan, aunque lo peor es lo que no se ve. El tono de los e-mails que les llegan a sus víctimas es a veces delictivo, aunque suelen enviarlos de forma anónima. Que se lo digan a sus últimas víctimas de Jungle World, del club de Hípica Casas Novas y a muchos otros. Espero que al ser Modesto Rivas un concejal, se corten un poco. Si echáis un vistazo a los tuits que os copio al final del post, veréis que el mismo día tenían en marcha otra campaña de acoso, ésta a Trip Advisor, porque alguien les envió un comentario en gallego y le dijeron que no lo podían publicar porque no está entre los idiomas que conocen los moderadores.
Que xentiña! Para que después haya despistados que se tragan eso de que lo de estos es amor a la lengua. Como dijo Modesto Rivas en el pleno, sus métodos son propios de regímenes de triste recuerdo.
Os copio el tuit con las direcciones del PSOE de Cee para que les envíen "cariñosos" mensajes. Si hacéis clic, podéis ver más y la noticia en los medios. Publicaré un máximo de diez comentarios. Que tengáis una semana muy feliz.
Os copio el tuit con las direcciones del PSOE de Cee para que les envíen "cariñosos" mensajes. Si hacéis clic, podéis ver más y la noticia en los medios. Publicaré un máximo de diez comentarios. Que tengáis una semana muy feliz.
Haz clic para leer más